En cumplimiento de un acuerdo entre el arzobispo Justiniano de Elista y Kalmykia, autorizado por Su Santidad el Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia, y el primado católico de México, el arzobispo Norberto Rivera Carrera de la Ciudad de México, la Iglesia católica del siglo 17 de la Concepción de la Virgen María fue entregada para el uso temporal libre de la parroquia del Velo protector de la Madre de Dios de la Iglesia ortodoxa Rusa. El acuerdo fue alcanzado durante una reunión del Metropolita Hilarión de Volokolamsk, presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú , con el primado católico de México en enero de 2014.
El 27 de julio de 2014, el Arzobispo Mons. Alejo Justiniano de la Ciudad de México y de todo México (Iglesia Ortodoxa en América) celebró la primera liturgia en la iglesia.
Después de la liturgia, el Arzobispo Justiniano saludó al padre. Eduardo y en nombre de la comunidad ortodoxa de habla rusa expresó su gratitud al Primado de México por su ayuda en el establecimiento de la parroquia del Patriarcado de Moscú en el centro de la capital de México.
Traducido por hipodiácono Miguel P. (H.M.P)
Categorías:Iglesia rusa
¿En qué parte del DF se encuentra?
Bueno, me ha costado encontrar el dato del sitio exacto de la Iglesia porque no viene en ninguna noticia, pero finalmente dí con la respuesta. El nombre correcto de esta iglesia es “capilla de la Concepción de Tlaxcoaque” o “capilla de la Santísima Concepción” (por supuesto en manos de los ortodoxos dicha capilla ha sido rebautizada con el nombre que aparece en la noticia) y se encuentra en la plaza de Tlaxcoaque, localizada en el límite sur del centro histórico de la ciudad, en lo que anteriormente formaba parte del barrio de Tlaxcoaque.