El Metropolita Onufry, recientemente elegido como jefe de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (Patriarcado de Moscú), dijo que su Iglesia está abierta al diálogo con la Iglesia ortodoxa, “nuestros hermanos ortodoxos”, que está bajo la jurisdicción del “Patriarcado de Kiev” en la búsqueda de soluciones a sus conflictos.
“Esto es lo que se ha planteado conseguir, siempre hemos estado abiertos al diálogo y permaneceremos abiertos para dialogar con las diferentes ramas de la Iglesia Ortodoxa,” según dijo a los periodistas en referencia al Concilio de Obispos que le eligió.
“Queremos la unificación, pero tenemos nuestros principios, la ley canónica de la Santa Iglesia Ortodoxa, y cualquier unificación deben basarse en esta ley”, dijo.
El Metropolita Onufry dijo que la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (Patriarcado de Moscú) es independiente de la emparentada Iglesia Ortodoxa Rusa en cuanto a la gestión de sus propios asuntos. “Tenemos nuestras formas de culto que tienen en cuenta sólo nuestras realidades internas”, dijo. Su iglesia basaría sus relaciones con la Iglesia ortodoxa Rusa en el derecho canónico, dijo el metropolita.
Posteriormente, la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (Patriarcado de Moscú) publico un comunicado en su página web oficial que rezaba lo siguiente:
“Nuestra Iglesia está abierta a un diálogo sincero y constructivo con los representantes de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (Patriarcado de Kiev) y la Iglesia Ortodoxa Ucraniana Autocéfala. Este diálogo debe confiar en el fundamento de la ley cristiana y debe estar libre de cualquier interferencia por parte de fuerzas políticas”. El comunicado iba dirigido al clero del país, monjes y todos los fieles.
Fuente: Interfax-Religión
Versión en español por hipodiácono Miguel P. (H.M.P)
Categorías:ortodoxia en Ucrania