Desde hace 80 años, la institución “Apostoliki Diakonia”, organiza y cumple el trabajo misionero, catequístico, educativo, social y editorial de la Iglesia de Grecia, y no solamente en Grecia, sino también en la diáspora, en África y en Asia. Con ocasión de este aniversario, esta institución, que tiene por santa protectora a la gran mártir Bárbara, hará venir desde Venecia sus reliquias en mayo de 2015. Así, las reliquias de la santa permanecerán en la localidad que lleva su nombre, Agia Bárbara, cerca de Atenas, y desde el 10 hasta el 24 de mayo de 2015. El arzobispo de Atenas, Jerónimo, acogerá las reliquias a su llegada a Grecia. Santa Bárbara fue martirizada en el siglo III, bajo el emperador Maximiano. Sus reliquias llegaron a Venecia en 1003, durante el tiempo de Pedro II Orseolo y del emperador bizantino Basilio II. Se considera que era una de las hermanas del emperador Romano III Argyro. Se casó con el hijo del duque Juan. El matrimonio tuvo lugar en Constantinopla, en la capilla imperial, y fue celebrado por el patriarca, y el emperador mismo era paraninfo en la ceremonia. Juan, que estaba acompañado por su hijo Otón, recibió el título de Patricio y su esposa consiguió llevar consigo las reliquias de Santa Bárbara a Venecia. En esta ciudad, las reliquias fueron situadas en la capilla ducal, es decir, en San Marcos. A continuación, en 1009, bajo el duque Otón Orseolo, y otros dos hijos de Pedro Orseolo, Orso, obispo de Torcello y Felicita, higumeno del monasterio San Juan el Teólogo, hicieron llevar las reliquias de la santa al mencionado monasterio, donde su presencia aún se testificaba en el siglo XVIII. Durante la época de la invasión napoleónica, las santas reliquias fueren trasladadas a la iglesia de San Martín, en la isla de Burano, donde se encuentran hasta el día de hoy.
Traducido por psaltir Nektario B.
Categorías:Iglesia ortodoxa Griega